domingo, 9 de mayo de 2010

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO CAPITULO 3

1. ¿A que se denomina periférico?

Un periférico es denominado genéricamente todo aquello que se conecta a la CPU formando parte de su entorno de estos hay tanto conectados en el exterior del gabinete como en el interior quienes se definen como periféricos exteriores e interiores. Algunos de ellos se utilizan como salida de datos, otros como entrada y otros como salida y entrada de datos indistintamente.

2. ¿Cuales periféricos se consideran externos y cuales internos?

Externos:
• El monitor de video: periférico de salida de datos, comunica visualmente al usuario el estado de algún proceso, la pagina de un texto en edición o una fotografía.
• El teclado: periférico de entrada de datos, nos permite comunicarnos con la PC y junto con el monitor de video forman la consola básica del sistema.
• El mouse: periférico de entrada de datos, permite mover un puntero en la pantalla para señalar seleccionar o tomar alguna acción sobre elementos gráficos o de texto.
• La impresora: periférico de salida de datos, nos permite obtener copias de la información procesada por la computadora sobre un papel.
• Los parlantes: periférico de salida de datos, han sido incorporados en los últimos años al conjunto estándar de periféricos externos de una PC.
Internos:
• El motherboard (placa madre): Es la placa electrónica principal de la PC y su función es la de brindar el soporte de recursos q el microprocesador (CPU) necesita para desempeñar su tarea
• Zócalo para la CPU: es un conector especial para el microprocesador que soporta el motherboard.
Internos comunes:
• Los discos rígidos: pueden almacenar gran cantidad de información en forma magnética.
• Lectora de CD: solo se escriben una vez y se pueden leer las veces q se desee.
• Las disqueteras: son periféricos internos de almacenamiento magnético muy comunes en las PC.

3. ¿Qué es un microprocesador?

“Es un micro circuito electrónico integrado comúnmente llamado chip que contiene todo lo necesario para realizar tareas de cómputo” U equipo informativo relativamente sencillo y económico referido al segmento de equipos orientados al individuo: computadora personal o PC.

4. ¿Qué diferencia tecnológica existe entre CISC y RISC?

CISC: (complex instruction set code – Conjunto de códigos de instrucciones complejas) Estos procesadores que son los que tradicionalmente se usan en las PC basan su tecnología en la incorporación constante de nuevas instrucciones que resuelven problemas de software complejos.

RISC: (Reduced instruction set code – conjunto de códigos de instrucciones reducido) como su nombre lo indica, esta clase de microprocesadores utiliza un pequeño conjunto de instrucciones sencillas. Debido a esto, la cantidad de instrucciones que un programa debe utilizar para resolver un problema, es un promedio de por lo menos un 20 a un 30% superior comparativamente al CISC.
A pesar de q esto parezca una desventaja, soluciona otros problemas. La mejor complejidad interna de estos microprocesadores, se traduce en menor cantidad de componentes internos; y por consiguiente menor consumo de energía y menor calor generado.

Por eso un microprocesador RISC puede funcionar mucho más rápido y ser hasta un 500% más eficiente que un CISC.

5. ¿Cuál es la función del Puente Norte de un chipset?

Es el encargado de enlazar al procesador con la memoria y el slot AGP.

6. ¿Qué es un Bit?

Esta unidad de información como podemos identificar a nuestra bombilla se llama en el ámbito binario bit, (pequeño, indivisible) binary digit y es la mínima parte de información. (Claro con menos de una bombilla no podremos enviar ningún mensaje)
En los circuitos eléctricos y el concepto de encendido/apagado,
Se pudo representar por la existencia o no de tención. Y este es el concepto usado en los circuitos lógicos de las computadoras. Si hay tención tengo un 1, si no la hay tengo un 0. Con varios cables, correspondientes a varios circuitos (como varias bombillas) puedo lograr a través de la combinación de unos y ceros armar un código y con este representar letras, números símbolos etc.

7. ¿Qué es un Byte?

En los primeros microprocesadores, se utilizaban 8 líneas, es decir que teníamos 8 bits. Las computadoras que utilizaban otros microprocesadores, se llamaron computadores de 8 bits. Y se definió al Byte (bynary term) como el conjunto de 8 bites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario