Genbeta

jueves, 26 de agosto de 2010

MODELOS DE BASES DE DATOS

Un modelo de base de datos es una teoría o especificación que describe como una base de datos es estructurada y usada. Varios modelos han sido sugeridos.

Modelos:

MODELO DE TABLA:
Es un modelo de base de datos que describe cualquiera de los medio de codificar un modelo de base de datos (comúnmente una tabla) como un archivo de texto simple.
Otro ejemplo de un archivo plano es una lista de nombre y dirección con el Nombre de campos, la Dirección, y el Número de teléfono.
Es posible escribir a mano, sobre una hoja de papel, una lista de nombres, direcciones, y números de teléfono; esto es una base de datos de archivo plana.
El ejemplo siguiente ilustra los elementos básicos de una base de datos de archivo plano. El arreglo de datos consiste en una serie de columnas y filas organizadas en un formato tabular. Este ejemplo específico usa sólo una mesa.
Las columnas incluyen: nombre (el nombre de una persona, segunda columna); equipo (el nombre de un equipo atlético apoyado por la persona, tercera columna); y ID numérico único, (solía únicamente identificar registros, la primera columna).

MODELO JERARQUICO:
Es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre.
Un ejemplo de un modelo de datos jerárquico sería si una organización tuviera los registros de empleados en una tabla (el tipo de entidad) llamada "Empleados". En la tabla habría atributos/columnas como el Nombre de pila, el Apellido, el Nombre de Trabajo y el Salario. La empresa también tiene datos sobre los hijos del empleado en una tabla separada "Hijos" llamada con atributos como el Nombre de pila, el Apellido, y la fecha de nacimiento. La tabla de Empleado representa un segmento paternal y la tabla de Hijos representa un segmento Infantil. Estos dos segmentos forman una jerarquía donde un empleado puede tener muchos hijos, pero cada hijo sólo puede tener un padre.

MODELO DE RED:
Es un Modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación
El modelo de red permite a cada registro para tener múltiples registros paternales y de Hijos, formando una estructura de enrejado.
El argumento principal a favor del modelo de red, en comparación con el modelo jerárquico, era que permitió un modelado más natural de relaciones entre entidades.

MODELO RELACIONAL:
Para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
Este modelo considera la base de datos como una colección de relaciones. De manera simple, una relación representa una tabla que no es más que un conjunto de filas, cada fila es un conjunto de campos y cada campo representa un valor que interpretado describe el mundo real
El lenguaje más común para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos, el cual es entendido como el proceso necesario para que una base de datos sea utilizada de manera óptima.
Entre las ventajas de este modelo están:
1. Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves.
2. Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.
3. Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.

MODELO DIMENCIONAL
Es una adaptación especializada del modelo relacional, solía representar datos en depósitos de datos, en un camino que los datos fácilmente pueden ser resumidos usando consultas OLAP. En el modelo dimensional, una base de datos consiste en una mesa sola grande de los hechos que son descritos usando dimensiones y medidas. Una dimensión proporciona el contexto de un hecho (como quien participó, cuando y donde pasó, y su tipo) y es usado en preguntas al grupo hechos relacionados juntos.
El modelo dimensional a menudo es puesto en práctica sobre la cima del modelo emparentado que usa un esquema de estrella, consistiendo en una mesa que contiene los hechos y mesas circundantes que contienen las dimensiones.

MODELO DE OBJETOS:
Estas bases de datos intentan traer el mundo de base de datos y el uso que programa el mundo más cerca juntos, en particular por asegurando que la base de datos usa el mismo sistema de tipo que el programa de uso. Esto apunta para evitar el elevado (a veces mencionaba el desajuste de impedancia) de convertir la información entre su representación en la base de datos (por ejemplo como filas en mesas) y su representación en el programa de uso (típicamente como objetos).
Una variedad de estas formas ha sido aspirada almacenando objetos en una base de datos. Algunos productos se han acercado al problema del uso que programa el final, por haciendo los objetos manipulados según el programa persistente.

jueves, 19 de agosto de 2010

miércoles, 18 de agosto de 2010

Requerimientos Windows XP


Los requisitos mínimos para instalar Windows XP según Microsoft son:

- Procesador 233 MHz (recomendado de 300 MHz o superior) Intel Pentium/Celeron o AMD K6/Athlon/Duron o compatible.

- 128 MB de RAM o más (mínimo 64 Mb, pero con limitación de rendimiento y algunas características)

- 1,5 Gb disponibles en el disco duro

- Adaptador de vídeo Super VGA (800 × 600) o de mayor resolución

- Unidad de CD-ROM o DVD

Hay que tener en cuenta lo que en el tutorial Versiones de Windows (de Windows ME a Windows Vista). nos dice su autor almalasi:

''Pues bien, la realidad es otra muy distinta (una cosa es instalar Windows XP y moverse por él y otra hacer correr aplicaciones a una velocidad aceptable).

- Procesador Pentium o similar de al menos 500MHz

- 256MB de RAM

- al menos 10GB libres en el disco duro (en su optimismo, Microsoft olvidó que solo la instalación de Windows XP ya ocupa más de 1.5GB, y eso sin contar con el archivo de paginación ni con el archivo de memoria temporal). ''


Windows 7

se caracteriza por no ser exigente en los requerimientos que pide para funcionar. Irónicamente, funciona mejor que Vista con el mismo hardware.

Además, la compatibilidad será mucho mejor que la de ese sistema operativo. En la siguiente lista podrás ver los requerimientos mínimos de Windows 7:


• Procesador de 800 MHz

• 513 MB de memoria RAM

• 20 GB de disco duro – 15 GB disponibles

• Placa de gráficos compatibles con Super VGA

• Unidad de DVD-ROM para la instalación

Requerimientos recomendados de Windows 7:


• Procesador de 32-64 bits funcionando a 1 GHz

• 1 GB de memoria RAM

• 40 GB de disco duro – 20 GB disponibles

• Placa gráfica compatible con DirectX9, 128 MB de memoria, Pixel Shader 2.0

• Unidad de DVD-ROM



Como podrás ver, pide lo mismo que Vista, y funciona mucho mejor que ese sistema operativo, porque maneja mejor los recursos.


LINUX UBUNTU

Requisitos
Instalación de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx.
Los requisitos mínimos "recomendados" (efectos de escritorio incluidos) deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu. Por lo general, se puede ejecutar Ubuntu en hardware más antiguo de lo especificado, aunque el rendimiento necesariamente va a ser menor. La mayoría de los usuarios (especialmente aquellos nuevos en Ubuntu) tienen riesgo de acabar en frustración si ignoran estas sugerencias.87



• Procesador: 1 GHz x86.



• Memoria RAM: 512 MB.



• Disco Duro: 5 GB (para una instalación completa con swap incluida).



• Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.

• Lector de CD-ROM o tarjeta de red.

• Tarjeta de sonido.

• Conexión a Internet.





Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:87



• Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave "Poulsbo")

• NVidia (con su controlador propietario)



• ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario)

Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.

Formatear una PC e instalar Windows XP paso a paso.

COMO INSTALAR UBUNTU LINUX 10.04 PARTE 1

[Tutorial] VirtualBox

Feria Teleinformatica